Sutran clausura 34 centros médicos y 25 escuelas de conductores por irregularidades
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) cerró con medida preventiva un total de 34 centros médicos y 25 escuelas de conductores en el país debido a faltas muy graves al Reglamento Nacional de Licencias de Conducir.
La titular de esa institución, Elvira Moscoso, señaló que se viene intensificado los operativos en todos los establecimientos encargados de realizar el examen de aptitud psicosomática para la obtención de las licencias de conducir y verificar que se cumpla con lo estipulado en dicha norma.
En ese sentido, exhortó a las 50 escuelas de conductores que tienen autorizaciones del MTC a nivel nacional que cumplan estrictamente con las condiciones y requisitos señalados en la norma, con el objeto de garantizar que los conductores de transporte público cuenten con licencias de conducir debidamente calificadas.
Refirió que en los últimos operativos, la Sutran clausuró temporalmente el policlínico San José S.A.C, ubicado en el Jr. Gonzales Prada N. 283 de la ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios, y el Centro Medic Ayacucho SRL, situado en Jr. Manuel Gonzales Prada Nº 170 en la región del mismo nombre, por presuntamente no haber evaluado a los postulantes.
Asimismo, por emitir certificados de aptitud psicosomática para la obtención de la licencia de conducir sin consignar los datos del postulante y la firma de los profesionales que participaron en la evaluación médica.
En la visita inopinada al policlínico San José, se constató que en varios expedientes no contaban con la evaluación psicológica ni con la firma de los médicos evaluadores, del mismo modo se comprobó que la clínica no contaba con alcoholímetro.
Estas infracciones son consideradas como Muy Graves y Graves en el cuadro de Tipificación y Calificación de Infracciones e Imposición de Sanciones del Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y no motorizados de Transporte Terrestre.
Moscoso informó que por ello se inició proceso administrativo sancionador contra el psicólogo de dicha entidad, por presuntamente sellar certificados e informes de aptitud psicosomática a postulantes y/o conductores que no habría examinado personalmente y cuya ficha médica no se encontró completamente llenada (Infracción tipificada con Código C1 considerada muy grave y cuya sanción es la cancelación de la inscripción en los Registros de Establecimientos de Salud).
Al momento de la intervención, los inspectores de Sutran encontraron que las pruebas de oftalmología habían sido tomadas en un establecimiento no autorizado por el MTC, hecho que también constituye una infracción Muy Grave en la mencionada norma y cuya sanción es la cancelación de la autorización, refirió.
No mantener el Staff Médico completo, incluyendo el conductor del establecimiento durante el horario de atención del local, constituye una falta grave y equivale a la suspensión de la autorización por 60 días.
Por su parte, emitir certificados de aptitud psicosomática sin haber evaluado al postulante es una infracción Muy Grave y cuya sanción es la cancelación de la autorización, precisó Moscoso Cabrera.
![]()