Juntos invirtió cerca de S/. 2,000 millones en último quinquenio y benefició a 500 mil hogares
Revela presidente de programa social, Iván Hidalgo Romero
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) invirtió en el último quinquenio 1,967 millones de nuevos soles en transferencias económicas condicionadas a favor de las familias pobres y de extrema pobreza de las zonas rurales, altoandinas y de la selva, reveló su presidente, Iván Hidalgo Romero.
En virtud a ello se contribuyó a reducir los índices de la pobreza del 48.7% que se encontraba en 2005 a 34.8% en la actualidad, beneficiando a 500 mil hogares adscritos al programa y a más de un millón de niños que viven en los 14 departamentos de intervención. Respecto a la desnutrición crónica infantil, Hidalgo Romero destacó el trabajo efectuado por el programa Juntos y señaló que el Perú está a punto de cumplir la meta de reducir este flagelo a 30% en las zonas rurales altoandinas. Al realizar el balance institucional, recordó que desde su creación, el número de hogares beneficiarios se ha incrementado. “De 22,000 familias adscritas en el año 2005, actualmente la cifra asciende a cerca de 500 mil hogares ubicados en 646 distritos en situación de pobreza, cuyos beneficiarios reciben una transferencia monetaria condicionada de 200 nuevos soles cada dos meses”, expresó. En otro momento, dijo que al cierre de 2010, un millón 40,000 de menores de 14 años y cerca de 8,000 gestantes reciben los servicios que el Estado ofrece, a través de los ministerios de Salud, Educación, de la Mujer y Desarrollo Social, y del Sistema Integral de Salud (SIS). Por otro lado, la máxima autoridad de Juntos indicó que 115 mil 930 mujeres titulares de los hogares beneficiarios recibieron por primera vez su Documento Nacional de Identidad (DNI) por su adscripción al programa. “Esto se logró con el apoyo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), y, además, ahora 701 mil niños de estas zonas vulnerables ya cuentan con su DNI”, precisó. Informó también que actualmente el 97% de los niños de Juntos -menores de 14 años- tiene acceso al Seguro Integral de Salud (SIS). Finalmente, Hidalgo señaló que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2011 asciende a 625 millones de soles, de los cuales un 94.60% corresponde a la transferencia del incentivo monetario (TIM) y el 5.40% será para atender los gastos en bienes y servicios.